
Premier Noticias Por: Salvador Corleonne
San Juan del Río, Qro., 25 de noviembre de 2024.– En un evento que celebra los logros del taekwondo en el continente americano, el Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ) ha destacado la figura de una de sus más brillantes representantes: la entrenadora de parataekwondo, Janet Alegría. Orgullosamente sanjuanense, Alegría ha sido una embajadora del talento y la dedicación de San Juan del Río, llevando su legado a los escenarios más importantes, incluyendo su participación en en el pasado en Juegos Olímpicos y su rol como entrenadora para los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Durante la gala de premiación de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU), celebrada en el corazón de Querétaro, se reconocieron los logros de atletas, entrenadores y árbitros que han dejado huella en la disciplina. Entre los homenajeados, Janet Alegría se erige como un símbolo de perseverancia y éxito, representando a su comunidad con orgullo y determinación.
La directora de INDEREQ, Iridia Salazar Blanco, resaltó la importancia del trabajo continuo y la dedicación de todos aquellos involucrados en el desarrollo del taekwondo en la región. “El esfuerzo que realizan es motivo de orgullo para todo Querétaro. Su labor no solo inspira a los atletas, sino que también eleva el nombre de nuestro estado a nivel mundial”, comentó Salazar Blanco.
Janet Alegría no solo ha contribuido a forjar campeones en el parataekwondo, sino que también ha demostrado que con esfuerzo y pasión se pueden alcanzar metas extraordinarias. Su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024 no solo representa un logro personal, sino que es un testimonio del potencial que San Juan del Río tiene para el mundo.
Con cada medalla y cada reconocimiento, la comunidad sanjuanense se enorgullece de contar con una figura como Janet Alegría, quien continúa abriendo caminos y llevando el nombre de su pueblo a nuevas alturas. ¡San Juan del Río brilla con fuerza en el mundo del deporte! ✨🥇
Commentaires