top of page

Opinión: "RE-INVENTANDO LA RUEDA"

  • Foto del escritor: Premier Noticias Queretaro
    Premier Noticias Queretaro
  • 20 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 nov 2024


Columna de Opinión

Salvador Corleonne


En la reciente presentación de su iniciativa para reformar los artículos 36 y 37 del Código Civil estatal, la diputada Ginna Guzmán, del Partido Verde Ecologista de México, ha suscitado una serie de críticas que reflejan una preocupante falta de originalidad y una desconexión con la realidad legislativa. La propuesta, que busca permitir a las madres decidir el orden de los apellidos de sus hijos, no es más que un intento por captar atención, ya que en realidad se trata de una iniciativa "fusilada", ya que fue aprobada en el Senado desde 2023, bajo el liderazgo de la senadora Olga Sánchez Cordero y otras figuras relevantes.


La Suprema Corte de Justicia de la Nación sentó un precedente importante en 2019 al afirmar que la asignación automática del apellido paterno antes que el materno va en contra del principio de igualdad y no discriminación. Este fallo no solo es un paso hacia la equidad, sino que también reconoce el derecho de los niños a expresar su preferencia sobre el orden de sus apellidos. Sin embargo, parece que la diputada Guzmán no ha hecho su tarea, al proponer una medida que ya cuenta con un marco legal federal que la respalda.


No se puede negar que la intención detrás de la iniciativa es positiva: promover la igualdad y el empoderamiento de las mujeres. Pero, ¿realmente es necesario reinventar la rueda cuando ya existe un marco legal que aborda esta cuestión a nivel federal? La falta de una visión clara y comprensiva en la agenda legislativa de la diputada es alarmante; toda vez que es un criterio ya superado y analizado por la suprema corte el cual es aplicable en favor del principio pro persona.


Además, es fundamental recordar que durante su campaña, Ginna Guzmán se comprometió a abordar los problemas reales que enfrentan sus electores en el noveno distrito, como la inseguridad y los problemas de agua que afectan a comunidades indígenas y vulnerables en Amealco y Huimilpan. Sin embargo, su enfoque actual parece desviarse de esas prioridades, optando por una agenda que, aunque bien intencionada, carece de profundidad y relevancia.


La juventud de la legisladora no debe ser excusa para la falta de iniciativa y creatividad. Si su objetivo es dejar una huella en la historia legislativa, deberá ser más astuta y enfocarse en propuestas que realmente resuelvan las necesidades de su distrito. La relevancia de un diputado o diputada no radica en el número de iniciativas presentadas, sino en la capacidad de estas para generar un impacto positivo en la vida de sus representados.


En conclusión, es momento de que la diputada Ginna Guzmán se replantee su estrategia legislativa. La ciudadanía espera un liderazgo comprometido, que no se conforme con replicar iniciativas ya existentes, sino que busque realmente transformar la realidad de quienes representa. La historia no perdonará a aquellos que, por falta de visión y esfuerzo, terminen en el olvido. Es cuanto.

Comments


bottom of page